Seguro de hogar en México

¿Sabías que puedes asegurar tu casa? Porque absolutamente todos estamos expuestos a sufrir las inclemencias naturales. Una inundación, un terremoto o un incendio puede afectar a la habitabilidad de nuestra vivienda. O un desagradable robo o asalto en el interior de casa o departamento. 

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reportó que el 21.8 por ciento de los hogares en México tiene al menos una víctima de robo o extorsión cometido durante el primer semestre de este año. 

Aunque no podemos asegurar que estamos a salvo, sí podemos prevenir y evitar las consecuencias. ¿Quien no protegería su casa, su patrimonio y de los suyos? De eso quiero hablarte, de un seguro de hogar en México.

¡La prevención es sinónimo de mayor tranquilidad! 

Lo que tienes que saber de un seguro de hogar en México

Asegurar mi casa en México
Fotos: Pexels

El seguro de hogar es un producto asegurador que tiene como finalidad la protección y el respaldo económico de una vivienda. Es decir, cubre aquellos daños causados a tu hogar y a las posesiones y patrimonio que se encuentran en ella durante un accidente, riesgo e imprevisto inesperado. Desde un incendio, una inundación o un robo, entre otros.

Disponer de un seguro de casa en México te permite minimizar las consecuencias de los siniestros. Te permite hacer frente a las reparaciones, desperfectos o sustituciones de bienes materiales sin tener que preocuparte por su costo. 

¡Es sinónimo de bienestar, calma y despreocupación!

Además de cubrir daños en tu propio hogar, cubre los deterioros o averías que llegues a ocasionar a un tercero. Por ejemplo, los daños por agua debido a la rotura de una cañería que provoque a un vecino.

A la hora de contratar tu próximo seguro de hogar en México ten en cuenta: 

Qué es un seguro de hogar en México
Foto: Pexels

Que no todas las aseguradoras operan de la misma forma. No ofrecen y cubren lo mismo. En este sentido, es importante que, antes de firmar la póliza de tu próximo seguro de hogar, comprendas adecuadamente los siguientes tres conceptos:

Continente

Abarca toda la estructura del inmueble. Todos los elementos que lo mantienen en pie: cimientos, techo, suelos, paredes, columnas, muros, así como los elementos estructurales e instalaciones fijas. El valor del continente que se declare en la póliza del seguro de hogar debe coincidir con el valor de reconstrucción del inmueble.

Contenido

Son todos los bienes materiales que se encuentran dentro de la vivienda. Mobiliario, electrodomésticos, objetos de valor, pertenencias personales… El valor del contenido lo debe determinar el asegurado y será la cuantía que asumirá la aseguradora en caso de sufrir un daño o riesgo.

Prima

Es la tarifa anual que como asegurado pagarás por tu seguro de hogar contratado. Esta prima varía en función del valor del continente y del valor del contenido amparado por el seguro y de las coberturas y servicios adquiridos.

Lo que cubre un seguro para tu casa

Qué cubre un seguro de hogar en México
Fotos: Pexels

Existen seguros de hogar en México contra todo tipo de riesgos. Sin embargo y por lo general, en este tipo de seguro, las principales coberturas y asistencias esenciales que se cubren son las siguientes:

  • Temblor, terremoto y erupción volcánica. Cubre los daños causados en tu casa, incluyendo los bienes materiales que tengas en ella durante un temblor, terremoto o erupción volcánica. 
  • Cobertura de los daños materiales causados por un incendio o rayo
  • Pérdidas materiales y daños ocasionadas en el inmueble por otros factores meteorológicos. Desde avalanchas de lodo, granizadas, heladas, huracán, inundación, hasta golpe de mar, marejada, nevada, entre otros. 
  • Robos y asaltos (con y sin violencia) en el interior de tu casa. Una asistencia que cubre daños y las sustracciones de bienes materiales y de dinero del interior de la propiedad que se produzcan durante el asalto. 

¿Sabías que el atraco es uno de los delitos de alto impacto en nuestro país? ¡Ponte a salvo!;

“El que pasa tiempo arrepintiéndose del pasado, pierde el presente y arriesga el futuro”.

E. de Quevedo.
  • Robo de objetos de valor. Dependiendo de la aseguradora, esta puede ser una cobertura básica u opcional. Cubre los objetos de gran valor dentro del hogar para protegerlos contra posibles robos u otros daños. Desde piezas de joyería y orfebrería artesanal elaborada con metales preciosos, hasta relojes de pulsera o de bolsillo de lujo, pieles, objetos de coleccionista, antigüedades y obras de arte, entre otros. 
  • Rotura de cristales del hogar. Cubre la rotura accidental de los vidrios, tanto interiores como exteriores de la casa, como decorativos o de cubiertas: ventanas, espejos, vitrinas, canceles y más.
  • Reparaciones y averías. Cobertura de gasto ocasionados por una avería doméstica de electricidad, cerrajería, vidriería, plomería, albañilería, humedades, goteras, etc.;

A pesar del mal trago, ¡imagínate la tranquilidad para ti y tu familia! 

  • Responsabilidad civil familiar. Todos los daños a personas y bienes que tengas dentro de tu casa ocasionados por ti, por alguno de los miembros de tu familia o por tus mascotas. 
  • Daños a terceros. A empleadas/os del hogar y los desperfectos ocasionados a otros como a las viviendas de tus vecinos. Por ejemplo, una avería en tu hogar que afecte al vecino de al lado o de enfrente.
  • Accidentes domésticos. Algunos seguros de hogar en México incluyen una póliza que cubre frente a accidentes que puedan ocurrir en la casa como quemaduras, intoxicaciones, caídas, tropezones, resbalones, electrocuciones, etc.

Y que no cubre un seguro de hogar

No todo está cubierto por los seguros de hogar en México. Dependerá de tu póliza. Por ejemplo: hurto fuera de la propiedad, daños intencionales en la vivienda, falta de mantenimiento, uso extraño, indebido o diferente al de domicilio habitual, entre otros. 

Para evitar sorpresas, recuerda leer siempre con detenimiento los términos y condiciones de la póliza de seguro. Lo mismo para cualquier otro tipo de seguro como el de vida, de viaje, gastos médicos, etc. 

Cuánto cuesta un seguro de hogar en México

Qué no cubre un seguro de hogar en México
Fotos: Pexels

El precio de un seguro de hogar en México no es cuadrado. Varía mucho, ya que depende de diferentes factores como la aseguradora, las coberturas, las características de la vivienda, el valor económico de los bienes materiales que se quieran asegurar, etc.

Pero te puedo contar que, una tarifa estimada mínima para un seguro de hogar arranca desde los 4.500 pesos anuales para un inmueble con un valor de 1.500.000 pesos. Esta cifra, como te he dicho, puede aumentar o disminuir. ¿De qué depende? 

Lo que determina el precio de tu seguro

  • La ubicación en la que se encuentra tu casa. Si es un área en la que es probable sufrir riesgos climáticos o si está situada en una zona segura o insegura.
  • Características del inmueble. Antigüedad de la construcción, metros cuadrados y número de habitaciones. Estructura del inmueble y otros elementos.
  • La tasación catastral de la propiedad. Es decir, el valor de tu casa. Que se toma en cuenta de cara a una reconstrucción completa de la vivienda.
  • Valor de los bienes que se encuentran dentro de tu casa y que se quieran asegurar. Tus muebles, electrodomésticos y otros enseres personales, como joyas, objetos de valor, ropa, calzado, etc.   

Algunas coberturas de seguros pueden no cubrir el 100% de los gastos. Esto quiere decir que hay un porcentaje deducible. Esto es la cantidad de dinero que corresponde pagar al asegurado por el daño ocasionado a su vivienda.

Pero como te he comentado, hay varios factores y varios tipos de pólizas que se ajustan a tus necesidades.

¿Cómo decidirte por uno o por otro seguro para tu casa? 

“El riesgo es mínimo, por tal motivo no necesito un seguro de hogar”. Esta es una de las frases que más escucho entre mis clientes mexicanos. Pero la realidad es justamente la contraria. 

Cada año, los accidentes domésticos en México se cobran un gran número de vidas y ocasionan incapacidad y lesiones de todo tipo. 

Y por si fuera poco, vivimos en uno de los países del mundo más proclives a sufrir desastres naturales, como ciclones tropicales, sismos o inundaciones.

Por estos (y más) motivos, disponer de un seguro de hogar se hace, más que necesario, obligatorio para salvaguardar la que es la inversión más importante que hacemos a futuro: nuestra vivienda.

Soy Lis Ramírez y soy Bróker de Seguros en Tijuana. Mi trabajo consiste en escucharte, conocerte y solo así, contarte sobre las distintas pólizas existentes. Asesorarte para elegir las coberturas más adecuadas para ti y tu familia en función de tus necesidades y a encontrar la mejor opción de seguro de hogar para tu casa. 

A lo largo de tu vida es posible que solo tengas un único hogar. ¿Lo vas a descuidar y desproteger?

Categories:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos
💬. ¿Necesitas ayuda?